ZorinOS Lite de 32bits derivada de Ubuntu que viene con xfce. Una gran distribución que hacerca Linux a los recien llegados, tanto por su entorno de su escritorio y caracteristicas peculiares de virtualizacion de windows , además es muy robusta y agíl. Una distro Linux a tener en cuenta.


1.- Apariencia: 8. Bueno, en cierto modo, la distro entra por los ojos. Todo está muy suave y claro, muy agradable a la vista. Sin embargo, la elección de un tema tan negro para el menú principal le resta un poco de armonía al tema en general.

2.- Consumo: 8, la distro promedia los 260 MB de RAM al inicio, sin sorpresas. El navegador por defecto es Chromium, que con las dos pestañas de rigor abiertas, promedió los 500 MB de RAM. En definitiva, buenos consumos, pero yo me hubiese inclinado por algún navegador alternativo más liviano. Falkon hubiese sido la decisión acertada.



3.- Gestores de paquetes y centros de soft: la distro cuenta con el ¿nuevo? gestor de software de Ubuntu, muy intuitivo y que realmente facilita mucho las cosas, y que además cuenta con el plus de soportar nativamente de los paquetes de Snap, con lo que el catálogo de apps disponibles es aún mayor.


La distro también cuenta con un asistente propio para instalar un navegador web, pero parece que daba tanto trabajo y lo abandonaron al poco de empezar, por que sólo se limita se ofrecer 4 navegadores, además del propio Chromium. Realmente un aporte muy, muy flojo.

4.- Grado de personalización: 6 Además de contar con el propio panel de configuración de XFCE, la distro cuenta con otro asistente que sirve para tunear, aparentemente, el decorador de ventanas y algún que otro detalle. La cosa es que, a pesar de contar con un buen catálogo de temas, las diferencias entre unos y otros es apenas perceptible, dando la impresión de al final, no se está modificando nada. En fin… el que mucho abarca…
5.- Soft incluido + ofertas de actualizaciones: 8. La distro cuenta con lo necesario para el quehacer diario, viene con LibreOffice, lector de PDF, visor de imágenes, GIMP y alguns otras utilidades más. Lo bueno es que al estar basada en Ubuntu 16.04 LTS, el soft disponible es, al menos, el más adecuado (si no actual) que se puede pedir. Además, al ser una hija de Ubuntu, también cuenta con la capacidad de añadir extras como los PPA’s, así que hasta ahí todo bien, al menos en lo que a Ubuntu respecta.

Por otro lado, la distro se jacta de ofrecer de entrada las condiciones necesarias para la instalación de aplicaciones para Windows (mediante Wine), que, a priori, parece bastante bien implementado: la distro cuenta con Winetricks y PlayOnLinux ya instalados, lo que da una idea de que todo tendría que salir funcionando, pero tras un intento de instalar una aplicación para Windows (EZThumb, una aplicación para generar miniaturas de videos, nada especial), la distro fracasó miserablemente: no generó ni entrada en el menú, ni creó un acceso directo en el escritorio, ni tampoco fue capaz de iniciar el programa desde el administrador de archivos, utilizando su propio ejecutable .exe. Quizá haya faltado actualizar, es posible, quizá haya que haber configurado algo más, es posible, pero si la distro está supuestamente está destinada a los recién llegados… lo mínimo a pedir es que funcione todo a la primera, ¿no?


Fíjense que el sistema no creó en Wine la entrada de la aplicación instalada…
En fin, esperaba más de esta distro, la verdad. Mucho había leído sobre que era una distro especial, pensada para recién llegados, y cuya fortaleza era la de poder ejecutar eficazmente aplicaciones de Windows, para reducir aún más la brecha entre sistemas, pero la verdad es que con lo que me encontré, al menos, no me resultó ni excitante ni novedoso. Y lo que es peor que todo es que ¡carece de méritos propios! Si se fijan, todo lo que ofrece la distro por sí misma viene por el lado de la apariencia, de la (escasa) personalización, y poco más. Ni siquiera ofrecen variedad suficiente (desde su propio asistente, ¿no?) al instalar un componente tan sensible como un navegador web. Ni hablar de los problemas con Wine, que al final, terminan siendo los mismos que ocurren en toda otra distro del vastísimo universo linuxero. En definitiva… un montón de nada. Por allí hay muchas otras distros que hacen lo mismo que ésta, y en algunas ocasiones, mejor. Mi calificación final es un resoplido…
Fuente: https://t.me/minireviews
Descarga:https://zorinos.com/