Multitud de información sobre tu sistema Linux siempre a mano con un simple comando, Ram, Cpu,resolución de pantalla,Shell y más…….
NEOFETCH INFORMACION DETALLADA DEL SISTEMA AL ALCANCE INMEDIATO
Neofetch esa maravillosa aplicación para obtener gran cantidad información del sistema de un modo simple, rápido y siempre a mano.
Veréis si necesitáis información inmediata sobre diversos apartados del sistema de un modo simple e inmediato esta herramienta que trabaja mediante la linea de comandos de vuestra terminal es lo que buscáis .
Neofetch está escrito en Bash 3,2+ y busca y muestra la información preconfigurada mostrando en formato ASCII.

Características principales según la tengáis configurada. La que viene por defecto en ultimo caso.
- Muestra una imagen , fondo de escritorio actual o el logotipo de la distribución.
- Sistema operativo
- Host
- Kernel
- Hora de uso de la PC
- Paketes instalados
- Shell
- Resolución de la pantalla
- Temas de iconos
- Terminal usada
- Fuente de la terminal
- CPU
- GPu
- Memoria Ram
Como os decía según los gustos o necesidades del usuario todos estos paramentos se pueden aumentar o prescindir de alguno si no queremos que salga.

Como veis mucha información siempre al alcance que además se puede aumentar muy fácilmente.
Pero veamos como instalarla en Deepin
Abrimos la terminal Control+alt+t con el siguiente comando “sudo apt install neofetch” ponemos nuestra clave de administrador dejamos que haga su magia y a los pocos segundos ya esta esta aplicación pesa muy poco y se instala fácilmente.
En otros sistemas podemos consultar con
Para iniciar la herramienta ejecutamos el comando neofetch

Son unas unas 50 distribuciones de las que puede obtener información rápidamente .
kernel, uptime, número de paquetes instalados, CPU, GPU, fuentes del sistema, artwork, batería, ip local, ip pública, usuario, memoria ocupada/libre, canción que está sonando (requiere paquete adicional gpmdb), tipo de escritorio, resolución de la pantalla, etc.
Aunque si la configuramos bien podemos obtener parámetros más personalizados y elegir la información que se muestra.
Podemos sustituir el logotipo de muestra distribución por una miniatura en la terminal de nuestro fondo de escritorio usado en ese momento hay que instalar algunas dependencias más.

y también puede hacer una captura de escritorio antes de salir para guardar la información consultada.
Personalizando la aplicación Neofetch
Una vez la ejecutamos por primera vez nos crea e archivo de configuración en la siguiente ruta
$HOME/.config/neofetch/config.
Este archivo y su manipulación es el que nos permite mostrar un sin fin de información del sistema aparte de las opciones que ya vienen por defecto.

Podemos echarle un vistazo o manipularlo desde la terminal si empleamos el siguiente comando
vi ~/.config/neofetch/config.conf

Todas las opciones que comienzan con una almohadilla están deshabilitadas para incorporarlas y que se muestre simplemente quitamos la almohadilla y guardamos.
Existen multitud de opciones a mostrar de la información de nuestro sistema .

Recordar podemos editar el archivo con editor de texto Como nano u otro de nuestro agrado, o hacerlo desde la terminal el archivo esta localizado como os indicaba en
HOME/.config/neofetch/config.conf

Os animo a que la exploréis es muy completa ya sabemos como instalarla en nuestro Deepin y además altamente personailízable.
Fuentes consultadas:
https://github.com/dylanaraps/neofetch