Veremos como instalar y configurar el navegador Tor en Linux asi como ponerlo en español en algunos casos
Instalando el navegador Tor Browser en Linux
Lo primero es dirigirnos a la página oficial del proyecto
Y si revisamos el apartado de descargas encontraremos los diversos apartados donde encontrar el instalador que as se adapte a nuestro sistema e idioma.

Seleccionamos nuestro paquete e idioma.

Una vez descargado en nuestro escritorio…

Abrimos la terminal con la combinación de teclado Alt+Ctrl+T y empezamos a preparar el proceso de instalación en Linux para ello nos tenemos que situar en el directorio donde está el paquete de Tor que descargamos nada más fácil.
Tipeamos
cd Desktop
Hora descomprimiremos el paquete para preparar a instalación
tar -xvJf tor-browser-linux64-7.5.2_idioma-región.tar.xz

Una vez descomprimimos, procederemos a instalarlo…
Ahora como estamos en el directorio donde se descomprimió solamente tenemos que situarnos en la nueva carpeta para comenzar la instalación…..
cd tor-browser_es -Es
Cuando termina de configurar los preparativos previos procedemos a ejecutar el instalador.
Instalando
./start-tor-browser.desktop y presionamos Enter
Recordar que seguimos en el mismo directorio donde está situado el instalador
Cuando todo el proceso termine se abre la ventana de Tor

Nos dará las dos opciones siguientes; conectar o configurar
Hacemos clip en conectar esto nos conectara en la red Tor, una vez conectado se abrirá el navegador

Ahora revisemos la configuración más básica
Si nos vamos al icono de la parte superior que tiene forma de cebolla si cliqueaos en el nos aparecen varias opciones la primera nueva identidad cuando llevamos rato navegando y queremos cambiar de identidad lo que hace que nos conectamos a su servidor mediante otro nódulo o enlace.

Desde la segunda opción configuraremos la seguridad y comportamiento durante la navegación.

Tenemos tres niveles.

La siguiente opción es la de la red Tor con tres claras opciones.

A saber

Así controlaremos el perfil de navegación a nuestro gusto y necesidades de privacidad
Claramente todo esto lo podemos realizar una vez y luego se conservara mientras las necesidades de navegación no cambien claro.
También cuando necesitemos actualizar el Tor browser nos aparecer el icono de la barra de navegador con forma de cebolla en color naranja lanzándonos una clara advertencia.
Nota:
Esto es la manera normal de instalar Tor en nuestro idioma en Linux y sin incidencias pero puede suceder que lo instalemos en alguna distro que tenga Store propia y se nos instale en otro idioma que o sea el materno bien procederemos de la siguiente manera nos dirigiremos a la página oficial descargaremos el paquete como vimos mas arriba, lo descomprimimos en nuestro escritorio y copiamos la carpeta resultante a la síguete dirección.
Home /tu usuario/.tor-brower-en/INSTALL/ y sustituimos la carpeta Browser por la que descomprimimos y esta en español todo esto con el navegador cerrado claro esta lo abrimos nuevamente y ya esta totalmente en español.
Veamos algunas recomendaciones importantes en el uso del navegador:
- Tor no filtra todo el tráfico que realizas en Internet , el único trafico que hace anónimo es el del navegador Firefox incorporado en el. Las otras aplicaciones debes configurarla mediante proxy
- El botón de Tor te da tres opciones como como anteriormente te mostré filtrado según el nivel de seguridad que necesitemos en ese momento.
- Cuidado con las cookies guardadas antes de instalar Tor podrían revelar tu identidad durante la navegación con Tor por lo que no olvides borrar las cookies o limpiar el sistema con un limpiador como ubntu-cleaner o bleachbit.
- Cuidado con lo que descargas con Tor podría revelar parte de tu identidad .
Y sobre todo precaución este tutorial es para atener el anonimato de una navegación tradicional.
Si pretendes usar la Dar web o la Internet más oscura deberás buscar más información pues este tutorial es al uso de una navegación anónima y normalizada no más .
Teneis una actualizacion de este modo de instalación de Tor en formato video el cual os dejo por si quereis complementar esta guia con más informacion.
