Después de un arduo trabajo de más 2 años de preparativos esta nueva versión de MyPaint ya ha llegado la podemos descargar desde su página oficial y trae muchas y agradables novedades.

Esta aplicación multi-pataforma también a llegado al mundo linuxero y se proyecta como una interesante herramienta al estilo de krita pero con una interfaz mas sencilla no falta de características impecables .
Este programa de dibujo y pintura de código abierto , trae de serie interesantes opciones en el campo artístico como un lienzo cuya trama es configurable, múltiples opciones de pinceles muy artísticos y compatibilidad con tarjetas gráficas, cuenta también con modo de pantalla completa para atraerte y disfrutar creando y permite guardar imágenes en formatos más conocidos como PNG , JPEG , etc.
Según su creador en GItHub
“Ya es hora de que pongamos la “pintura” en MyPaint. Este PR hace que un nuevo modo de capa sea el predeterminado. El “Modo de pintura” es un modo de composición de medias geométricas ponderadas de 30 canales con muestreo mejorado que hace un buen trabajo emulando la apariencia de la pintura y los pigmentos.

El espacio de referencia también se linealiza y se representa con un OETF 2.4 genérico.
Esto representa un cambio de paradigma bastante serio. Todos los modos de capa antiguos ahora se representarán de forma lineal, considerados más “correctos” por los expertos en color. El modo de pincel Normal también es lineal ahora, lo que puede no ser deseable ya que estamos muy acostumbrados a la mezcla no lineal anterior. Afortunadamente, el modo de pincel “Pintura / Pigmento” no es lineal y es un reemplazo superior al antiguo modo Normal no lineal.
Algunos cepillos, como el cepillo de aire y los cepillos muy grandes, utilizarán bastante más CPU. Si esto sucede, es posible que desee deslizar el control deslizante Pigmento para volver al modo de pincel Normal (aunque sea lineal). También puede cambiar el modo de capa de nuevo a Normal y eso también mejorará el rendimiento”…….
Podemos descargar MYPaint 2.0.0 desde aquí
En dicha página encontramos diversas opciones de paquetería de descarga e instalación yo por ser una aplicación alpha he optado por el formato AppImagen ya que dé este modo no tengo que instalarla y se adapta mejor a cualquier distro Linux
Una vez descargada le damos derechos de ejecución como muestra la siguiente imagen

Para Ubuntu y linux mint hay una PPA oficial pero de la versión anterior si queréis la nueva versión alfa podéis recurrir a una versión no oficial que se puede usar en compilaciones de desarrollo en en Ubuntu 16.04, 18.04 o 18.10, y Linux Mint 19. ó 18. Podéis hacerlo con los siguientes coman dos
Abrimos una terminal y ejecutamos
sudo add-apt-repository ppa:alex-p/mypaint sudo apt update sudo apt install mypaint |
Como os decida es una PPA no oficial yo por si acaso simplemente uso la AppIimagen que no ensucia el sistema y funciona genial.
Se nos abrirá sin problemas y lo he estado probando el programa va genial.
Su interfaz está muy lograda y es muy fácil de usar.
Con una amplia gama de pinceles y efectos artísticos tipo pastel incluidos, cuenta también con un apartado de libreta de estudio.

Y una gran calidad de herramietas, pinceles y registros gráficos muy útiles para el más exigente creador todo en una aplicación sencilla y de fácil manejo.