A veces, aunque la distro seleccionada sea muy ligera en consumo de recursos (en este caso hablo de MxLinux 19 con sabor XFCE, pero puede ser cualquier otra) puede suceder que por las características de nuestro PC, aun andemos justos y necesitemos una mayor fluidez del sistema. En estos casos se puede optar por instalar un 2º entorno de escritorio más ligero aún, para conseguir mayor fluidez del sistema en general y un mayor aprovechamiento de los recursos existentes.
Veréis por todos es conocido que “no es muy aconsejable tener más de un “sabor” en la misma distribución Linux para evitar embarrado de paquetería, configuraciones y demás, pero a veces es muy buena opción, como por ejemplo cuando queremos aligerar aún más nuestra distro usando un 2º entorno más ligero que el que trae por defecto. En esta ocasión optaré por Enlightenment 19 que viene en los repositorios exactamente en la pestaña “MX RePo de Test” de MX donde podemos instalarlos sin problemas, basta con seleccionar los paquetes “Enlightrnment” y “enlightenment-data” versión 19 y darles a instalar como se muestra en la siguiente imagen.
Página oficial del proyecto Enlightenment donde poder buscar información sobre diferentes aspectos y su instalación en determinados sistemas operativos.

Una vez instalados cerraremos sesión y en la barra de la ventana de Login en la sección de “entornos de escritorio” si picamos en el icono se nos despliega las diferentes opciones de entornos instalados y seleccionamos el de “Enlightenment” para inicia por defecto como muestra la siguiente imagen.

Nos logueamos y una vez dentro se nos desplegara unas cuantas ventanas de configuración inicial de nuestro escritorio, nada complicadas, seguimos los pasos con calma ya que principalmente son :
-
Idioma del sistema.
-
Idioma del teclado.
-
Atajo de teclado por defecto.
-
Tipo de soporte (donde lo hemos instalado PC de sobremesa, móvil o demás).
-
El tamaño de la tipografía en las ventanas.
Y algunas cosas más, pero sencillas que seguiremos configurando, no son demasiadas y en cuanto acabe nos mostrara el escritorio estándar de esta versión de “Enlightenment 19” como muestra la siguiente imagen.

¡Muy sobrio, pero no os dejéis engañar! Que en la versión 19 aun podemos personalizarlo mucho ¡creedme!
Pasaremos a ponerle un fondo de escritorio o Wallpaper, para ello nos dirigiremos al panel inferior y buscaremos en “Enlightenme” en las distintas opciones del menú de inicio, seleccionamos “Las preferencias de sistema”. Desde ahí seleccionamos “fondo de pantalla” y o bien usamos la carpeta por defecto “background” o navegamos a cualquier otra donde esté la imagen que queremos usar de fondo de escritorio.


Bueno, ahora nos encargaremos “del tema.” Veréis este entorno de escritorio, el cual no uso desde hace mucho, mucho tiempo. Creedme es muy configurable y altamente personalizable, he incluso podemos añadirle múltiples “ayudantes” que amplíen la funciones del dock o panel.
¡Bueno vayamos a lo básico! Vamos a descargarnos dos temas para Enlightenment 19. Es importante que el tema sea para la misma versión que tenéis instalada, pues de otro modo difícilmente lo reconocerá . Por otro lado son temas “completos” y se encargan de cambiarlo todo “de a una” incluso el wallpapers, si lo queréis de este modo y está incluido en el paquete de personalizaron.
Para ello nos dirigiremos a la página de devianArt y en el buscador escribimos el siguiente termino de búsqueda “Enlightenment E19” nos aparecerán rápidamente varios temas muy completos yo descargue dos:
R-Eltoo-3.0-E19
R-MorningGeu-E19
Los dos muy opuestos en cuanto a color, Wallpapers, animaciones del dock, marco de ventanas y demás como veréis a continuación.
También podemos hallar diversos temas aquí enlightenment-themes recordar buscar los compatibles con vuestra versión de Enlightenment que tengáis instalada.
Bueno una vez descargados los descomprimimos ya que los temas vienen dentro del archivo zip y si observabais están en formato “. edj” . Se instalan muy fácilmente, para ello nos dirigimos a preferencias /temas /importar tema, navegamos hasta nuestro escritorio o carpeta de descargas, “donde los tengáis descargados” y le damos a seleccionar y vemos como inmediatamente nos pregunta si aplicar los cambios, le decimos que si y en unos instantes tenemos el entorno de escritorio totalmente cambiado. Como nota puntual he de aclarar que si no nos gusta por ejemplo el Wallpaper o los iconos también podemos cambiarlos independientemente al tema seleccionado
Nos serviremos de esto dos temas descargados como ejemplo para que apreciéis los resultados tan dispares.
R-MorningGeu-E19

Como veis un aspecto totalmente opuesto al tema gris que trae por defecto.
Veamos ahora el resultado del otro tema que descargamos llamado R-Eltoo-3.0-E19


¡Como veis está genial! además de otras series de ventajas, quiero resaltar su bajo consumo de recursos, característica muy bien acogida en máquinas que van justas, pero aún pueden dar la batalla. Veréis en resumen consumen unos 200 Mb de inicio más o menos, además de contar con un entorno muy apetecible de usar y personalizar.


Os dejo captura de Neofetch para que no haya la menor duda de que la instale en MxLinux 19. Ahora mi distro cuenta con los dos entornos el XFCE que gasta unos 500MB de inicio y el que acabamos de instalar Enlightenment 19 que como os decía consume solamente unos 200Mb más o menos.
