FLB Music Player el reproductor de música local y streaming
FlB Music Player es un reproductor y gestor de downloads de música, multiplataforma. Se encuentra escrito en Electrón y TypeScript, cuya bella interfaz, seguro no os dejara indiferentes, ya que es una de las más bellas que he visto actualmente, además de intuitiva y de fácil manejo. He de aclarar que en la actualidad esta solamente en ingles, pero aún así es muy intuitiva y gratificante de interactuar con ella.
Si buscas un reproductor de archivos de música tanto local como en Streaming diferente, muy personal y que además, que sea de fácil manejo, estoy seguro este puede ser tu player para Linux preferido. Eso si solamente le encuentro una pega, al estar construido en Electrón es un “vampirizador” de recursos ¡Abstenerse los usuarios de PC algo delicados! ¡Pues este vampiro le gusta chupar Ram! Recordar que tira mucho del entorno de Java y además busca todo tipo de información de carátulas letras y demás para mantener nuestra colección local de música en perfectas condiciones.

Características destacadas
- Dispone de una organización de la música, por artistas, álbumes, carpetas y listas de reproducción principalmente.
- Opción de información de la pista y letras sin conexión.
- Descarga de imágenes de los temas o posibilidad de usar las carátulas locales.
- Editor de etiquetas.
- Descarga automáticamente las imágenes de los artistas.
- Descarga de música de Deezer y YouTube (aunque en la versión AppImage no me fue posible).
- Posee la capacidad de integrar distintos directorios de música a la vez para nuestra biblioteca.
- Generación automática de mezclas basadas en la canción que suena.
- Posee mini-reproductor.
- Presenta un interesante y completo ecualizado con ajustes preestablecidos (Pop,Dance , Jazz, etc.)
- Amplia capacidad de personalización de temas, trae cuatro diferentes, muy impresionantes con configuración del tono de acento.
Yo lo he probado sobre MX-21 KDE en formato AppImage, para ver su desenvoltura, ya que a veces estos player no me terminan de convencer y así evito tener que instalarlos. Nada más abrir la interfaz aparece una divertida imagen en movimiento, que nos sirve de asistente y en cuatro sencillos pasos localizamos y cargamos la biblioteca de música al programa.
Como podemos comprobar en la siguiente imagen, contamos con una interfaz muy intuitiva cuyos elementos principales son:

- En la parte central y superior, contamos con un navegador por diferentes vistas (por pistas, recientes, Playlists, Artistas y demás). Donde encontraremos ampliamente recogida nuestra biblioteca de música. He de señalar que las vistas de cada sección están cuidadísima y son diferentestodas ellas, otorgándoles una personal y única presentación.
- En el lado izquierdo nos encontramos con el apartado de navegación (nuestra música local y en la opción Meld la música que podemos escuchar o descargar desde YouTube y Deezer. En la misma sección más abajo encontraremos las opciones de preferencia configuración del programa y el icono de refrescar los datos de nuestra biblioteca musical.
- Si nos enfocamos en la parte inferior de la intefaz aparece la carátula de la pista de audio que se está reproduciendo, así como los controles progreso y reproducción.
- En el área inferior derecha disponemos de los diferentes iconos para guardar nuestras pistas preferidas de audio, la creación de listas de reproducción, hacer visible nuestro ecualizador (muy completo por cierto) Y la activación del Mini-reproductor o Gadget para el escritorio.
- A lo largo de todo el lado derecho nos encontraremos con la carátula del la pista en reproducción, así como una detallada información del tema musical. También podemos disponer de las listas de reproducción preferidas y en la tercera pestaña llamada Llyrics dispondremos de la letra del tema que está sonando.
Personalización detallada del programa
Como ya os decía con anterioridad el programa está todo en inglés, pero aún así su interfaz es muy intuitiva y fácil de usar. Pasemos al apartado de la personalización y sus diferentes aspectos básicos. Para ello presionamos en el mencionado icono de la rueda dentada situado al lado izquierdo inferior y se nos desplegará la siguiente imagen

- En la sección de Library tendremos la opción de volver a configurar la localización de nuestro directorio de música o incluso añadirle más de forma independiente para que el programa cargue su contenido al iniciarse. Gran utilidad esta, si tenemos repartida nuestra música en diferentes directorios o particiones.
- Settings desde este lugar disponemos de cuatro increíbles Skins para darle ese toque especial a la aplicación, en KDE quedan geniales (uno ámbar por defecto, otro seminegro y fusionado con el anterior, Un tema negro increíble, uno claro o blanco muy diáfano)
- Apartado llamad Default Tab desde aquí eligiéremos cuáles de las siguientes vistas se nos presentará por defecto nada más abrir el programa.
- En este apartado disponemos de diferente información del programa.
- En el apartado llamado Accent Color, nos será muy cómodo escoger el color que queramos para acentuar las partees esenciales de la interfaz y dejarla a nuestro gusto. También podemos bloquearlo quitando el modo de edición botón inferior Off.
- Diferentes opciones para activar o desactivar de notificación, de comprobación de actualizaciones, soporte en Telegram informe de errores.
Como veis muy completo y de fácil manejo para dejar la interfaz a nuestro completo agrado.


Instalación
Por el momento solamente es posible su uso mediante paquetería Snap o en Formato AppImage (sin instalación).
En formato Snap contaremos con el soporte previo de estas aplicaciones y tipearemos en la terminal
sudo snap install flbmusic |
En formato AppImage nos dirigimos para su descarga a la página del proyecto para tener su última versión el repositorio oficial alojado en GubHib y descargamos la versión más reciente del programa una vez descargado lo guardamos en nuestro directorio definitivo antes de darles permisos de ejecución con el siguiente comando. Cambiar el nombre a la versión descargada).
chmod u+x FLB-Music-1.1.9-AppImage |
Para mayor información podemos consultar el proyecto oficial desde

Página Web
