Plank es un gran dock o muelle donde tener debidamente organizadas las aplicaciones y muy configurable, pero me ha pasado más de una vez que si encuentro un skin que me gusta, este no está en el tono que combina con mi panel de Linux o similar, por lo que siempre ando con el escritorio “algo trastocado” y “ya sabéis lo maniático que soy de la personalizaron” del Linux, siempre cuido hasta el último detalle.
Veréis hoy vamos a ver como cambiarle el color o croma fácilmente a la mayoría de los skins de Plank que nos descargamos de Internet y por otro lado revisaremos también algunos aspectos más de configuración de los mismos, para conseguir la máxima personalización de nuestro dock.
Hace unos días vimos como crear contenedores de las aplicaciones y ponerles separadores al mismo, en este articulo+vídeo titulado “Plank un dock con estilo”. El cual podéis consultar desde aquí. Para darle un aspecto parecido al de la siguiente imagen.
Nuestro propósito inmediato, darle un aire diferente y personal a nuestro dock Plank, el cual con un poco de imaginación podría quedarnos tal que así.

Bueno comencemos; necesitamos descargarnos este original skin de esquinas redondeadas desde el siguiente enlace;MojaveNightLine-BSVersion.zip
El tema y sus variantes está Gnome-Look con sus diferentes versiones, esquinas redondeadas, lisas y demás, pero yo no encontraba el de tono blanco u otros tonos más llamativos.
Bien una vez descargados y descomprimidos, los copiamos en la siguiente dirección:
“ /home/TU_USUARIO/.local/share/plank/themes”
Para acceder al menú de configuraciones de Plank, recordar posamos el cursor en un lado libre del dock, con la tecla Ctrl+botón derecho del ratón en preferencias se despliega el menú en la sección de temas, buscamos los que descargamos.
Según el seleccionado nos quedaran así:
Cobre

Oxido black

Como veis hermosos temas y muy originales, pero carecen de una gama cromática más avanzada, así que vamos ha pasar a continuación a personalizarlos .
Necesitamos paciencia, pericia y algo de maña, es fácil siguiendo los pasos.
Por otro lado necesitamos un programa gestor de códigos de color como Gimp y darnos un paseíto por la web, ahora os explico.
Bien comencemos :
Si recordáis los archivos que descomprimimos y movimos a la carpeta de Plank Dock, buscamos el que queramos modificar y lo duplicamos, así siempre tendremos el original asegurado por cualquier incidencia que pueda surgir. Por ejemplo yo en la carpeta del skin del color casi negro la duplico y le pondré “amarillo”. En su interior tendremos el siguiente archivo de configuración llamado “dock.theme” el cual abriremos con nuestro editor de texto preferido (Nano o similar).

En la primera imagen vemos como está la configuración original del archivo, tiene muchos más datos pero nos centraremos en esta sección ya que corresponde al color. Los códigos de color originales que trae por defecto son : “85;;45;;30;;230”
LineWidth=1 #The color (RGBA) of the outer stroke. OuterStrokeColor=85;;45;;30;;200———–color #The starting color (RGBA) of the fill gradient. FillStartColor=85;;45;;30;;230—————-color #The ending color (RGBA) of the fill gradient. FillEndColor=85;;45;;30;;230—————–color #The color (RGBA) of the inner stroke. InnerStrokeColor=85;;45;;30;;200 |
De las tres secciones son los que debemos modificar para ello abriremos un gesto de códigos de color, en este caso Gimp y seleccionaremos en su paleta de colores el código que deseemos, en este caso el tono amarillo.

En el cajetín izquierdo picamos en la zona de color se abre la anterior ventana seleccionaremos el color elegido, en este caso el amarillo, copiamos el código que sería “#ffed33”. Este es el código hexadecimal. Por lo que posteriormente lo necesitamos en formato RGB, para ello ahora abriremos un navegador Web y nos dirigiremos a una página que realice esta transformación, como por ejemplo rapidtables , peko o similar
y pegamos el anterior código conseguido en Gimp y nos dará el código nuevo en formato RBG, con el que vamos a trabajar .

Como veis ya tenemos en la parte derecha las tres líneas de cifras ahora las copiaremos una a una y sustituiremos los códigos previos de configuración, deberán quedar así, cuidado no borrar las comillas y en las cuatro filas dejando la cifra del final de cada línea independiente como estaba por defecto ;;0;; ;150; y así…
OuterStrokeColor=255;;224;;21;;0 |
LineWidth=4 #The color (RGBA) of the outer stroke. OuterStrokeColor=255;;224;;21;;0 #The starting color (RGBA) of the fill gradient. FillStartColor=255;;224;;21;;150 #The ending color (RGBA) of the fill gradient. FillEndColor=255;;224;;21;;150 #The color (RGBA) of the inner stroke. InnerStrokeColor=255;;224;;21;;0 |
Bien guardamos y si tenemos el tema seleccionad podemos observar como se transformo el color, además así podemos darle el color que queramos sin más
Para el blanco sería el siguiente:
[PlankTheme] #The roundness of the top corners. TopRoundness=20 #The roundness of the bottom corners. BottomRoundness=20 #The thickness (in pixels) of lines drawn. LineWidth=4 #The color (RGBA) of the outer stroke. OuterStrokeColor=220;;220;;220;;0 #The starting color (RGBA) of the fill gradient. FillStartColor=220;;220;;220;;150 #The ending color (RGBA) of the fill gradient. FillEndColor=220;;220;;220;;150 #The color (RGBA) of the inner stroke. InnerStrokeColor=220;;220;;220;;0 |

Como veis queda un interesante aspecto “blanco glass”, del cual el archivo original no disponía ¡Lo cual nos da mucho juego a la hora de personalizar nuestro escritorio!
Otras interesantes opciones :
¡Esquinas redondeadas o no! para ello modificaremos el apartado TopRoundness y BottomRoundness le damos valor 20 y se redondean le dejamos valor 2 y aparecen las esquinas normales del dock
[PlankTheme]
#The roundness of the top corners.
TopRoundness=2——————––modificado y perdió la redondez de las esquinas superiores
#The roundness of the bottom corners.
BottomRoundness=20

Inscribir el dock en una línea
Podemos configurar también el grosor de la misma
LineWidth=0 por defecto sin línea, engrosándola para que sirva de ejemplo la dejaremos en LineWidth=9

Si por el contrario queremos estilizarlo al máximo.
[PlankDockTheme]
#The padding on the left/right dock edges, in tenths of a percent of IconSize.
HorizPadding=5 lo pasamos a HorizPadding=50

Distribuimos los iconos modificando el valor del siguiente parámetro:
#The padding between items on the dock, in tenths of a percent of IconSize.
ItemPadding=9
y no quedara muy Ipad, o Deepin como muestra la siguiente imagen:

Si queremos trasformarlo en un mero soporte mínimos de iconos pues modificamos los parámetros y nos quedaría como la siguiente imagen: [PlankDockTheme] #The padding on the left/right dock edges, in tenths of a percent of IconSize. HorizPadding=0 #The padding on the top dock edge, in tenths of a percent of IconSize. TopPadding=-8 #The padding on the bottom dock edge, in tenths of a percent of IconSize. BottomPadding=2 #The padding between items on the dock, in tenths of a percent of IconSize. ItemPadding=2 #The size of item indicators, in tenths of a percent of IconSize. IndicatorSize=5 #The size of the icon-shadow behind every item, in tenths of a percent of IconSize. IconShadowSize=20 |

Como veis las opciones son muchísimas basta con tomarse un tiempo y personalizar detenidamente el archivo de configuración del skin

Articulos relacionados: Plank un dock con estilo.

Para ver el articulo

Vídeo en construcción