Esta personal distribución Linux creada desde 0 lo cual le da un carácter único en su manera de trabajar sobre ella. Una importante cuestión a tener en cuenta pues hasta los más experimentados necesitaremos un periodo más o menos amplio de readaptación.

Cabe señalar que está ampliamente capacitada para el uso personal, el trabajo, el ocio y demás. Cuenta con cuatro variables de entorno Budgie (de creación propia es mantenido a través de Git-hub por su desarrollador Ikey Doherty.) Budgie es rápido fluido y muy personalizable que nos recuerda a Gnome2. También cuenta con Gnome, Mate y Plasma.
Como gestor de paquetes se sirve de PISI y trabaja con paquetes .eopkg por lo tanto las ordenes en la terminal serán del estilo “sudo eopkg…… ” es solo cuestión de acostumbrarse al principio.
Cuenta con los más actuales drivers para adaptarse a las características variadas de los diferentes PC
Nada más terminar la instalación cuenta con un grupo aceptable de aplicaciones sin ser redundantes que nos facilita las labores mínimas desde el primer momento. Solus es una distribución que por sus posibilidades se adapta bien a las tareas de programadores y también está capacitada para los más Gaming. He incluso se puede utilizar para la edición audiovisual, ya que trae programas como ( Synfig Studio,Mixxx, Musescore ,GIMP y Inkscape y Avidemux, Kdenlive y Shotcu).
Requisitos mínimos para instalar Solus Os
- 512 MB de memoria RAM (recomendado 4 GB para una experiencia óptima).
- 10 GB de espacio en el disco duro.
- Procesador de 64 bits (x86-64). Y mínimo 2 GHz.
Puedes descargar las diferentes imágenes lSO de sus diferentes sabores desde su pagina oficial