¡Actualmente, la vida fluye a velocidad de vértigo!, con prisas en todos lados, pero nos gusta mantenernos informados en todo momento. Una buena opción para acceder desde nuestros escritorios Linux rápidamente a todas las secciones de novedades y noticias, es usar un cliente RSS (Really Simple Syndication). Cuya tecnología nos notifica y además permite el rápido acceso a todas las novedades de páginas Web o canales que tengamos seleccionados. Una gran opción es Feeds.
Existen diversos clientes de escritorio multiplataforma, hoy hablaremos de uno muy sencillo, versátil y con poco consumo de recursos, llamado Feeds. El cual originariamente fue creado para Gnome, pero que podemos usar en nuestras diversas distribuciones Linux fácilmente.

Feeds, es una aplicación ¡sencillamente genial!, que nos permite ahorrar un tiempo valioso para consultar y estar al día de las últimas noticias de las diversos sitios Web, ya que desde una única interfaz podemos explorar rápidamente todas las novedades de nuestras páginas web preferidas previamente preconfiguradas y sin necesidad de abrir el navegador Web.
Características.
- Contaremos con una interfaz clara, diáfana y altamente configurable, que nos permite organizar nuestras secciones de noticias por grupos personalizados, manteniendo un orden óptimo en todo momento.
- Podemos organizar nuestras diferentes secciones de noticias mediante “feeds o etiquetas personalizadas”. Lo cual nos permite un filtrado veloz en cada momento y una visualización rápida y optimizada de lo que queramos leer.
- Posee tres diferentes modos de presentación de los artículos:
-Visualización Web. Lo cual no muestra el contenido del artículo, tal como aparece en la página Web, con todo su contenido, imágenes y demás.
–Modo Lectura. Si lo prefieres, posee este modo de lectura para librarse de molestas distracciones, presentando exclusivamente el texto sin más.
-Visualización de la fuente. Modo de cómodo resumen.
- Feeds, permite la importación y exportación de la colección para mediante archivos “.opml” Lo cual nos permite disponer de la misma en diferentes dispositivos. Por ejemplo entre Linux y Android.
- Cuenta con un cómodo modo oscuro, en su versátil interfaz u optar por su tradicional modo diáfano o claro.
- Esta aplicación cuenta con una interfaz de aspecto sencillo, pero ampliamente versátil. En sus opciones de configuración nos permite con solos unos clics de ratón conseguir potentes personalizaciones del modo de presentación de las noticias, lectura de las mismas y la organización de las colecciones rápidamente.
Algunos ejemplos de o que esconde bajo su poderoso “capo”.




Como veis en las anteriores configuraciones, tiene de todo, entre lo que podemos destacar abrir enlaces en el navegador Web, la opción de activar Java script y bloqueo de anuncios con lista para actualizar. Por otro lado, cuenta con multitud de configuraciones para hacerla más ajustada a nuestros gustos y necesidades. Es cuestión de echarle un vistazo con calma.

Su interfaz fue construida para Linux móvil y es muy versátil en prestaciones, además de multiplataforma.

Instalación
Su instalación en Linux es sencilla, ya que podemos tirar de repositorio o encontrar la aplicación en formato Flatpak
Para su instalación mediante repositorios podéis consultar el siguiente enlace

*Nota:
En Debian cuenta con repositorios en su versión inestable, por lo que si tienes una distribución Linux basada en este, como MX Linux o similar y es de la rama estable, es preferible lo instales en formato Flatpak.
Instalación vía Flatpak

La página oficial del proyecto es la siguiente y en ella podréis encontrar mucha más información de sus características.

La página del proyecto se encuentra alojada en GitLab en el siguiente enlace.

Te animo a que la pruebes seguro te facilitara mucho la vida.

Publicidad
Si buscas un servicio Web de confianza, orientado a la creación, desarrollo y mantenimiento de páginas Web, proyectos Web y servicio técnicos de PC, Notebooks, Tables, teléfonos y demás. Este puede ser perfecto para ti.

