Hoy veremos en esta miniguía como podemos fácilmente actualizar nuestra versión de Ventoy utilizando su interfaz gráfica. Lograremos por este método actualizar Ventoy ya instalado en nuestra una unidad USB sin perder las ISOS guardadas en ella.
Como la gran mayoría de vosotros conocéis, Ventoy es una genial aplicación para montar unidades de instalación de sistemas desde Linux o Windows. Su principal cualidad frente a otras aplicaciones similares es que tiene la ventaja de poder guardar muchas imágenes ISOS en la misma USB, haciéndola de este modo muy eficaz y práctica.

Hace un tiempo os explicaba como podíamos instalar Ventoy en una unidad USB de modo sencillo desde su GUI o interfaz. Podéis consultar artículo desde el siguiente enlace.
Ventoy. Genera tu USB Booteable “multi-ISO”
A las personas que nos apasiona la instalación de distribuciones en nuestros PCs, nos vemos en la necesidad de montar unidades booteables de los sistemas en nuestras unidades USB muy a menudo. Cada día, su uso es más frecuente. Ya quedaron lejos aquellos tiempos de “quemar las ISOS” en la unidad de disco óptico, las cuales, por otro lado, han desaparecido de muchos de nuestros Laptops por falta de espacio en los mismos, debido a que cada día son más compactos.
Procedimiento:
- Descargaremos la imagen más actual de Ventoy desde la página del proyecto.

Yo me descargaré la última versión, que en este momento es la de “ventoy-1.0.91-linux.tar.gz” como veis entre los distritos formatos, me descargo el terminado en “.tar.gz”.

2. Cuando lo tenga descargado, lo descomprimiré en una carpeta para seguir con la instalación como muestra la siguiente imagen.

Si miramos dentro de la carpeta generada nos encontraremos multitud de archivos, varios de los cuales nos servirán para diferentes métodos de instalación. En mi caso quiero actualizar una versión de Ventoy que ya tengo instalada en mi unidad USB.

El archivo o script que me va a servir es el llamado “VentoyGUI.x86_64”. Dicho archivo nos facilitará una interfaz gráfica, y por otro lado, es el compatible con mi instalación de Linux (fue el que use en el artículo interior para la instalación de Ventoy en su otra versión).
Método de actualización de Ventoy
- Procederemos a ejecutarlo, para ello debemos situarnos mediante la terminal en el directorio donde se encuentra. Podemos utilizar el famoso comando “Cd” pero muchos gestores de archivos nos permiten abrir un terminal directamente en él con la siguiente opción, para ello, picaremos dentro de la carpeta, botón derecho del ratón y escogeremos la opción “Abrir terminal aquí”.

- Una vez abierta la terminal, comprobaremos que nos sitúa en dicho directorio dentro de la carpeta de Ventoy, la cual hemos descomprimido con anterioridad.
Procederemos a ejecutar el siguiente comando que contiene el nombre de la versión del script a ejecutar.
./VentoyGUI.x86_64 |

- Esperamos unos instantes y se nos abrirá la siguiente ventana de su interfaz gráfica. En ella destacaremos que en la parte superior veremos como detecta por defecto nuestra unidad USB conectada, en este caso “sdc Kinsgston USB”. Ser precavidos si en este paso tenéis más de una unidad instalada, escoger la adecuada de la lista despegable.
Veremos que no existe equivocación posible. Nos aparece en el punto señalado como (n.º 1) la versión que acabamos de descargar. En el punto (n.º 2) la versión existente ya instalada que como veis es mucho más antigua. La identifica como “Ventoy 1.0.80”.
Como observación anecdótica me aparece montada como MBR, pues mi PC, tienen una unidad Bios antigua y fue la que escogí durante la instalación.
Nos indica además en la parte inferior dos opciones, la de instalar (n.º 3). La cual ignoraremos en esta ocasión, pues si pulsásemos sobre ella realizaría una instalación completa de Ventoy, por tanto, borraría toda la unidad USB.
Lo que queremos es solamente actualizar la versión ya instalada, en consecuencia, escogeremos la opción (nº4) llamada Update.

6. Esperamos un poco, se nos abrirá la siguiente ventana de aviso “Upgrade operation is safe, ISO files will be unchanged. Continue?”, indicándonos, que “La operación de actualización es segura, los archivos ISO no se modificarán. ¿Continuar?” . Pulsaremos sobre aceptar.

Esperaremos a que se lleve a cabo la operación de actualización hacia la nueva versión de Ventoy descargada y cuando termine nos aparecerá la siguiente ventana. Dicha ventana nos indica que “¡Felicidades! Ventoy se ha actualizado con éxito en el dispositivo”.

7. La actualización exitosa, la podemos comprobar en la siguiente ventana que se nos abre. En dicha ventana se nos informa claramente que tanto las versiones de Ventoy del paquete que descargamos y la versión actual instalada de la unidad USB son idénticas.

8. Por curiosidad, si abriésemos en el gestor de archivos, nuestra llave USB, la cual seguramente aún estará montada. Nos encontraremos con los archivos de nuestras imágenes ISO que teníamos previamente guardadas, las cuales se encuentran completamente intactas y a salvo esperando a ser utilizadas.

Nota: Si revisáis el artículo de la instalación, en él os explicaba que durante la instalación de Ventoy en nuestra unidad USB se generan dos particiones en nuestra llave. En la primera se instala sistemáticamente la aplicación Ventoy y sus posteriores actualizaciones y en la otra de mayor tamaño se guardan todas las imágenes ISO que queramos, quedando dichas imágenes a salvo de ser borradas en los distintos procesos de Update. Lo podéis ver en la siguiente imagen.

- Nuestra unidad USB con Ventoy.
- Nuestra partición para guardar las diferentes imágenes ISO.
- Nuestra partición para la instalación y actualizaciones posteriores de Ventoy. Normalmente, es muy reducida en tamaño, lo justo para guardar los archivos de la aplicación.
Espacio Publicitario. ¡Reserva el tuyo!
Si buscas un servicio Web de confianza, orientado a la creación, desarrollo y mantenimiento de páginas Web, proyectos Web y servicio técnicos de PC, Notebooks, Tables, teléfonos y demás. Este puede ser perfecto para ti.


Para cualquier duda podéis visitar nuestro grupo de apoyo en Telegram, desde el siguiente enlace.
