AppImagenLaucher es una sencilla utilidad que nos facilita la integración de las aplicaciones en formato AppImage en el menú de inicio de nuestras distribuciones Linux, de un modo simple y rápido, con solo unos clics.
Las ampliaciones en formato AppImage son usadas por muchos de los usuarios de Linux, dadas sus características y ventajas a otros formatos. Ya hemos hablado en LatinLinux ampliamente, en multitud de artículos sobre ellas. Sobre sus cualidades, ventajas, las Stores que las manejan convenientemente.

Hoy hablaremos de esta sencilla aplicación que nos ayudara a integrar nuestras aplicaciones en formato AppImage en el menú de inicio de nuestro sistema de un modo muy simple. Ya sé que existen varios medios para realizar dicha operación de un modo manual, pero debemos ser conscientes que los usuarios recién llegados preferirán utilizar herramientas sencillas que simplifique dicho proceso. Olvidándose de editar el menú de aplicaciones para crear acceso directo a las mismas o moverlas a directorios del sistema con los riesgos en seguridad que ello supone.

Características de AppImagenLaucher
Integración en el sistema de las aplicaciones en formato AppImage
- AppImagenLaucher nos permite integrar de un modo sencillo nuestras aplicaciones en formato AppImage en el menú de inicio de aplicaciones del sistema. Por descontado desde allí la podremos incluir también en nuestro dock de un modo eficaz.
- También nos permite administrar, actualizar y eliminar dichas aplicaciones, en dos clics de ratón.
- Posee la capacidad de un funcionamiento óptimo con otros gestores de aplicaciones de este formato como Stores de AppImage, aunque no depende de ninguno de ellos, ya que es totalmente independiente a las mismas.
- Su cometido principal es la simplificación de la integración de dichas aplicaciones en el sistema para lograr una rápida localización de las mismas en el menú de aplicaciones. Para ello mueve las aplicaciones en este formato a un directorio propio creado por defecto en Home/ tu usuario/Applications. Lógicamente configurable a otro lugar. Gestión de la actualización de las AppImage
- Posee la capacidad de actualización de dichas imágenes fácilmente si cuenta con el apoyo de su otra app complementaria llamada AppImageUpdate os dejo enlace el proyecto.

Eliminación de las AppImage
- Se eliminan fácilmente, mediante el menú contextual del ratón, sobre el icono en el menú de inicio o mediante la eliminación del ejecutable en el directorio anteriormente mencionado de nuestra home.
Para mayor información os dejo enlace hacia la página del proyecto.

Instalación en sus diferentes formatos
Para su instalación revisemos nuestras fuentes del software, pues está en varios de los gestores de paquetes de las principales distribuciones Linux. De no ser así, podemos instalarlas fácilmente mediante PPA o paquetes apropiados.
En Ubuntu o Debian mediante PPA
sudo apt install software-properties-common |
sudo add-apt-repository ppa:appimagelauncher-team/stable |
sudo apt update |
sudo apt install appimagelauncher |
Mediante .deb descargar desde aquí

Para Fedora y otras distribuciones RMP se puede descargar desde el siguiente enlace

En Arch y derivados
Pacman
sudo pacman -S appimagelauncher |
Pamac
pamac build appimagelauncher |
Yay
yay -S appimagelauncher |
Para Manjaro ya viene preinstaldo, si no en así, los comandos de arch son efectivos.
Más paquetería desde el siguiente enlace

Utilización y manejo de AppImagenLaucher
- Configuración
Esta aplicación, como ya os indicaba al inicio del artículo, es extremadamente sencilla y fácil de utilizar, con solo unos clics ya tendremos la aplicación integrada en el sistema. Pero vayámoslo verificando detenidamente a continuación.
Una vez instalada. La lanzamos desde el menú de aplicaciones, se nos abrirá la siguiente ventana de configuración, la cual como ves es muy sencilla.

Básicamente, cuenta con dos pestañas.
En la primera pestaña nos indica el directorio donde moverá las aplicaciones en formato AppImage para su manejo e integración en el sistema. Por defecto las traslada a nuestro “directorio personal, tu usuario, Applications”. Y a continuación del aviso que las moverá allí.
Aquí también aparece la opción de actualizador de las aplicaciones en este formato. Para ello, como os indicaba en el apartado de características de este artículo, necesitaría tener instalada otra app que cubre esta cualidad, os deje enlace arriba, pero no es necesario para su buen manejo.
En la segunda pestaña
Aparece la opción de configuración para iniciar el demonio de integración con el sistema, pues esta ventana una vez configurada no la necesitamos abrir más.

Uso de la aplicación.

¡Bien, comencemos ahora sí a usar la aplicación! Para ello tengo en el escritorio preparado tres aplicaciones en formato AppImage. Como veis, a continuación, si picamos sobre cualquiera de ellas se nos iniciara la aplicación de AppImagenLaucher automáticamente preguntándonos ¿qué deseamos hacer?
Tenemos dos opciones:
La primera nos dará la opción de ejecutarlas una sola vez, una idea muy práctica por si queremos probarlas antes de integrarlas en el sistema para comprobar su correcto funcionamiento.
La segunda opción es la de integrarlas en el sistema y ejecutarlas seguidamente. Si escogemos esta 2ª opción las desplazara de su lugar de origen al directorio de aplicaciones que creo en nuestra home.

Le doy a ejecutar e integrar, es muy rápido, listo cuando termina ya la tenemos en nuestro menú de inicio de aplicaciones, lista para localizarla siempre que deseemos.
Comencé por Audacity, si os fijáis en la siguiente imagen ya está preparada en el menú de inicio con su icono y el ejecutable desapareció del escritorio.

Con OnlyOffice y Strawberry mismo resultado.


Si nos dirigimos a la carpeta que genero en nuestro home, localizaremos los ejecutables en formato AppImage que teníamos en nuestro escritorio, como puedes contemplar en la siguiente imagen.

Si nos dirigimos a nuestro menú de inicio y le damos a editar, veremos como integro correctamente las aplicaciones, con su icono correspondiente y la orden de ejecución.

- Desinstalar la aplicación y borrado de la entrada en el menú de inicio de aplicaciones de nuestra distribución.
Para la correcta desinstalación de una de esas aplicaciones y dejar el menú de aplicaciones libre de sus entradas, nada más sencillo, para ello disponemos de dos opciones. Las cuales he probado y funcionan ambas.
La más directa es la siguiente, para ello nos dirigimos a nuestro menú de inicio de aplicaciones y localizamos la que queremos desinstalar, en este caso usarnos como ejemplo a Audacity. Botón derecho y en el menú que se despliega, escogemos la opción “Remove AppImage from system” esperamos a que concluya y listo. Todo nos aparecerá optimizado, ya que borro la entrada al menú y lo más importante borra también el archivo de ejecución de la aplicación.

La segunda manera sería la siguiente:
Nos dirigimos al directorio que acoge dichas aplicaciones en nuestra carpeta personal y borramos el ejecutable desde allí directamente, una vez hecho esto, se actualizara automáticamente el registro de las entradas en el menú de inicio y podemos comprobar como desapareciendo de él, el correspondiente icono a esta aplicación.
Una observación a veces es necesario, si no ocurre así, esperar al próximo reinicio del sistema para que las borre definitivamente de allí.
Observaciones finales
Os recomiendo esa aplicación si sois usuarios asiduos de aplicaciones en formato appimage, pues seguro os facilitara mucho su uso en el tema de integración en el sistema, dock y demás funciones.
Si usáis KDE y Plank dock y estas aplicaciones no se ven correctamente cuando desplazáis un icono al dock, podéis consultar el siguiente tutorial titulado “Error en iconos sobre Plank Dock en Plasma KDE”. Para corregir este problema.
